viernes, 6 de marzo de 2009

DIAPORAMA Y TIPOS DE VIDEO

¿QUE ES UN DIAPORAMA?

Diaporama es un término acuñado en Francia, alrededor a los años 50. Se trata de una técnica audiovisual consistente en la observación de un trabajo fotográfico a través de la proyección cruzada de imágenes diapositivas sobre una o varias pantallas yuxtapuestas sincronizadas manualmente o con ayuda magnética, acompañada de una banda sonora.

Un diaporama es un espectáculo de exhibición de diapositivas; por extensión uno entiende por este término cualquier sucesión de imágenes o de documentos conectados por efectos y, en los cuales es posible poner sonido.

Desde la disponibilidad de proyectores de vídeo, uno también llama generalmente diaporama a la conferencia elaborada en un documento usando software tal como PowerPoint o Beamer de Microsoft, que puede ser o bien una conferencia profesional o bien un espectáculo público compuesto solamente de fotografías.

Incluso sin la proyección, los principales software de procesamiento de imágenes proponen que el término diaporama consista simplemente en el hecho de hacer desfilar una selección de imágenes a pantalla completa.

¿QUE ES UN VIDEO?

El video (o vídeo en España), hace referencia a la captación, procesamiento, transmisión y reconstrucción de una secuencia de imágenes y sonidos que representan escenas en movimiento. Etimológicamente la palabra video proviene del verbo latino videre, y significa "yo veo".

La tecnología de video fue desarrollada por primera vez para los sistemas de televisión, pero se ha reforzado en muchos formatos para permitir la grabación de video de los consumidores y que además el video puede ser visto a través de Internet.

En algunos países se llama así también a una grabación de imágenes y sonido en cinta magnética o en disco de láser (DVD), aunque con la aparición de estos últimos dicho término se identifica generalmente con las grabaciones anteriores en cinta magnética, del tipo VHS.

Inicialmente la señal de video está formada por un número de líneas agrupadas en varios cuadros y estos a la vez divididos en dos campos portan la información de luz y color de la imagen. El número de líneas, de cuadros y la forma de portar la información del color depende del estándar de televisión concreto. La amplitud de la señal de video es de 1Vpp estando la parte de la señal que porta la información de la imagen por encima de 0V y las de singronismos por debajo el nivel de 0V. La parte positiva puede llegar hasta 0,7V para el nivel de blanco, correspondiendo a 0V el negro y los sincronismos son pulsos que llegan hasta -0,3V. En la actualidad hay multitud de estándares diferentes, especialmente en el ámbito informático.

DESCRIPCIÓN DE VIDEOS

El término video se refiere comúnmente a varios formatos: los formatos de video digital, incluyendo DVD, QuickTime, DVC y MPEG-4, y las cintas de vídeo analógico, incluyendo VHS y Betamax. El video se puede grabar y transmitir en diversos medios físicos: en cinta magnética cuando las cámaras de video registran como PAL o NTSC señales analógicas, o cuando las cámaras graban en medios digitales como MPEG-4 o DVD.

La calidad del vídeo depende esencialmente del método de captura y de almacenamiento utilizado. La televisión digital (DTV) es un formato relativamente reciente con mayor calidad que los primeros formatos de la televisión y se ha convertido en un estándar para la televisión. El video 3D, video digital en tres dimensiones, estrenado a finales del siglo XX. Para capturar secuencias de vídeo en 3D se utilizan normalmente seis u ocho cámaras con medición en tiempo real de la profundidad. El formato de video 3D se fija en MPEG-4 Parte 16 Animación Framework extensión (AFX).

En el Reino Unido, Australia, Países Bajos y Nueva Zelanda, el término video se utiliza a menudo informalmente para referirse a las grabadoras de video y a las cintas de vídeo más destacadas el sentido normalmente se desprende del contexto.

TIPOS DE VIDEO

VIDEO ANALOGICO
Procede de una cámara analógica y lleva información de imagen y sonido mediante la creación de variaciones continuas en una señal electromagnética. Para importar videos analógicos en after effects, primero tiene que capturarlo. La capturación transfiere video de una cinta a su disco duro e implica la conversión de la señal analógica en señal digital.

VIDEO DIGITAL
Procede de una cámara de video digital y lleva información de imagen mediante la representación de cada pixel de un fotograma de video como valores de color e intensidad discretos y transmitiendo y almacenando los valores de pixeles en el formato de datos binarios utilizado por los equipos, el video también se transfiere como datos binarios. El video digital no es formato, sino un medio. Existen muchos formatos de archivo de video digital.
FORMATOS DE VIDEO

AVI y AVI2: el formato AVI (Audio Video Interleave) tiene un funcionamiento muy simple, pues almacena la información por capas, guardando una de vídeo seguida por una de audio. Sus codecs están desarrollados como controladores para ACM (Audio Compression Manager) y VCM (Video Compression Manager), y también pueden ser usados por algunas otras arquitecturas, incluidas DirectShow y Windows Media.

Microsoft Windows Media Vídeo: este formato es una de las últimas propuestas de Microsoft que funciona con el Windows Media Player desde la versión 6.2. Ha tenido gran impulso debido a Windows XP, ya que viene integrado con el sistema operativo. También tiene una opción para "streaming", que viene incluida en Windows 2000 Server. Las extensiones de este tipo de contenidos son: .asf y .wmv para vídeo, y .wma para audio.

Real Video: Real Audio, ha sido uno de los más usados para "streaming" de audio en diversos medios. También tiene una propuesta para video llamada Real Video. Ambas versiones, requieren de su propio reproductor, que es el "Real One".

Apple QuickTime: Apple también tiene una interesante opción nativa de los sistemas Macintosh. Sus archivos .mov requieren de un reproductor especial que es el "Quicktime Player" para visualizarlos. Este reproductor, tiene una versión sencilla gratuita y una profesional, que entre otras cosas permite realizar vídeos en dicho formato y editar algunas características de los mismos.

COMPARACION ENTRE DIAPORAMA Y VIDEO

El diaporama es un recurso audiovisual que se encuentra en los orígenes de lo que hoy conocemos por multimedia, pero aún continúa siendo un medio de comunicación atractivo y eficaz. Hasta hace poco tiempo para la realización de un diaporama era preciso utilizar la cámara fotográfica o crear las diapositivas de manera artesanal. La fotografía exige un cierto dominio de la cámara y el manejo de la luz; además no nos permite ver los resultados instantáneamente, lo cual lleva aparejado algunas decepciones y un consumo importante de tiempo y dinero.

Para la realización del diaporama comenzaremos por ejecutar el programa de presentaciones PowerPoint y crear una presentación en blanco. Aunque existen diversos auto diseños de diapositivas, es recomendable comenzar sin diseño previo (en blanco) para introducir los elementos de modo más libre y creativo.

Mientras que el video proporciona una base común de experiencia para todas aquellas personas que observan un programa al mismo tiempo., tiene el poder de la imagen audiovisual como captador del interés, la intención y movilizador de la emoción, confiere a los conocimientos una dimensión de inmediatez, de "estar ahí" donde ocurren los acontecimientos y acerca a la sala de clases, personas, situaciones y realidades muy lejanas.

1 comentario: